¿Ventas al peso? Los tochos best seller
Post publicado en Best Seller Español
Repasemos algunos de los best sellers del 2013: Inferno, de Dan Brown (640 páginas), Dispara, yo ya estoy muerto(912 páginas), La verdad sobre el caso Harry Quebert (672), Circo Máximo (1200), Juego de Tronos (entre 800 y 1500), La reina descalza (720), … ¿Sigo? ¿Los últimos best sellers de Ken Follet? A más de 1000 páginas cada tomo.
Lejos de mi intención establecer cualquier regla matemática entre éxito de un libro y su longitud o peso. Sin embargo, es cierto que el mundo best seller suele estar ocupado por sus buenos tochos. Si bien está aceptado que para la primera novela pueda ser conveniente escribir una historia no demasiado larga, parece que los autores de éxito están condenados a la longitud. Menos mal que algunos también rompen esa ‘tiranía’ cuando les place.
No tengo nada contra los libros largos, larguísimos, que quede claro. Al contrario, grandes obras de la literatura y del entretenimiento han sido grandes tochos que no desmerecen una página (monsieur Dumas, por ejemplo; El señor de los anillos). Algunos de los que citaba más arriba me han encantado. Sin embargo, me pasa que cada vez tolero peor los libros tan largos cuando detecto que hay hermosas partes de lo que vulgarmente llamamos paja.
Señores escritores, un poco vale, pero si la historia no tiene tanto recorrido como para llenar 1000 páginas, ¿no será mejor dejarlo en 600 o 400? Que también tienen una redondez estupenda.
El fenómeno digital y sus viejas novedades (como el single) parecen que pueden dar más alternativas al género breve, más propicio (parece, aunque tengo mis dudas) a ser leído en las múltiples pantallas que solemos llevar encima ahora. Sin embargo, el tocho best seller sigue siendo el rey.
Razones comerciales no le faltan: a más tamaño más espacio ocupa en tienda y el comprador ve ‘más valor’ físico (ya que me gasto 23 euros…). Hace unos años, cuando empecé a mover mi primera novela (muy cortita, 186 páginas) una editorial mediana con vocación claramente comercial (ya desaparecida) me contestó que no aceptaban mi manuscrito, porque por norma solo aceptaban textos superiores a 400 páginas.
Escritores escriben y nosotros compramos. Porque nos gusta hacer pesas mientras leemos, porque nos gusta llenar rápido nuestras estanterías o porque queremos que el libro nos dure. ¡Vaya usted a saber! El público lector es soberano. Lo que es cierto es que, sobre todo en literatura bestseller, de un tiempo a esta parte no veo libro de más de 600 páginas, al que le diera un tajo. Mucho o poco, pero que lo haría mejor.
A los escritores les gusta escribir, y eso se nota, pero a veces se olvida la máxima de «lo bueno, si breve, dos veces bueno» y que una historia merece el espacio que necesita, no más. Si son 1000, bienvenidas sean. Si son menos, también.
¿Os pasa a vosotros también? ¿A qué libros le quitaríais algunas páginas?
Sígueme en @davidyaguec | David Yagüe (FB)
Si hay un best-seller al que le quitaría bastantes cientos de páginas, es a la trilogía Millennium. Creo que la paja está en cada uno de los tres libros. Podría haberse conseguido una historia mucho mejor sin tanta tontería innecesaria.
Es cierto que atraen más los tochos por eso de cunda lo que te has gastado en él.
Me gustaMe gusta
Los tochos han existido siempre… y a la gente le gustan, así que… más páginas, más caro = mejor negocio para el editor..
Me gustaMe gusta