Presentación de Una isla llamada Utopía
Hola compañeros,
Esta tarde estaré presentando la novela de un colega escritor de Málaga, Iván Martínez Hulin, Una isla llamada Utopía. Os dejó la información del evento.
Es un placer que un compañero me pida presentar su novela.
Un discurso sobre J.K. Rowling sobre el fracaso y la imaginación
Hoy os dejo un vídeo, que es de 2008, pero que yo he descubierto hace días. Se trata del discurso que dio la escritora J.K. Rowling (sí, la de Harry Potter) en la ceremonia de graduación de la Universidad de Harvard. Es un discurso que me parece inteligente (en su estructuración, en la forma en la que Rowling atrapa la atención para luego meterse en asuntos de calado) y es un canto a la imaginación y al aprendizaje del fracaso que sirve para todos, pero que creo, que en el caso de los escritores, es fundamental. ¿Qué os parece a vosotros?
Sígueme en @davidyaguec | David Yagüe (FB)
Charlas con mi escritor: El Best Seller en España
En Best Seller Español -blog en el que participo- os presentamos una iniciativa que hemos montado con la colaboración de Casa del Libro. Se trata de Charlas con mi escritor. Serán dos encuentros con escritores españoles que se celebrarán los dos primeros viernes de febrero en la Casa del Libro de Gran Vía (Madrid).
Aquí os dejamos el programa para este viernes 3:
Los best seller en España
Casa del Libro de Gran Vía (Madrid), 19,30 horas.
¿Cómo se promociona un libro? ¿Se puede escribir un best seller?
Participan los escritores Eric Frattini (autor de El oro de mefisto), Mario Escobar (autor de El testamento del diablo), Alberto Grandos (autor de Los vigilantes de los días) y David Yagüe (autor de Bravo Tango Siete. El contratista).
Así que, como el acto cuenta con mi participación, ¡allí os espero¡
Entrevistas a escritores
Os dejo aquí tres entrevistas, que he colgado en Best Seller Español en las últimas semanas, por si os resultaran de interés:
José L. Caballero sobre La ruta de los contrabandistas.
José Guadalajara sobre La maldición del rey sabio.
Gemma Nieto sobre El alfabeto sagrado.
Dos artículos sobre el mundo editorial
Muchos sabéis que hasta el momento mi experiencia profesional se ha dividido entre el mundo editorial y el periodismo. En las últimas semanas he tenido la oportunidad de juntar ambas experiencias para realizar estos dos artículos. Os dejo los enlaces por si os interesan:
Fiascos y ‘worstsellers’ del mundo editorial: ellos no pudieron ser Stieg Larsson
Es un repaso a los últimos fiascos libreros y los conocidos como worstsllers, los libros que menos venden del mercado.
«Los escritores reclamamos nuestros derechos como cualquier trabajador»
Un artículo sobre las reivindicaciones y la problemática que acaban de plantear el colectivo Escritores Unidos. Interesante pare ver que en la profesión de escritor no significa fama y mucho dinero, como sorprendentemente mucha gente piensa.
Comentarios recientes