Super 8
Con todas sus frikadas (que son muchas) y todas sus idas de cabeza, soy fan de J.J. Abrams (hasta me gustó su Star Trek y eso que la original ni me iba ni me venía), así que, como era de esperar, tenía muchas ganas de ver Super 8. Había oído de todo: que si obra maestra, que si una mierda, que si regular,…
Sin embargo, he decir que a mi me gustó bastante. No es perfecta, no es una película que quede para la posteridad, pero para mí es un ejemplo perfecto de lo que es una buena película de palomitas. Hay efectos, hay tensión, aventura, pero también se ven personajes cuidados -quizá a veces más que el argumento- con conflictos, con los que empatizas al instante, a los que te duele verlos pasar mal.
El otro punto grande de Super 8 es el componente nostalgico: la ambientación, la realización, el argumento… todo recuerda a un pasado (tanto cinematográfico, como vital). Es un viaje a la adolescencia, a películas como los Goonies (hay gente que habla de E.T. y con esta salvo algún eje temático tampoco veo mucho parecido), un homenaje al cine de Steven Spielberg (productor de la peli) y un canto hacia ese fin de la infancia donde aprendemos muchas cosas y nos damos muchas leches contra la vida.
No fue una experiencia religiosa, pero las dos horas de peli las disfrute de lo lindo. ¿Para cuándo la siguiente J.J.?
Lost (5ª temporada)
Vale, soy un fanático de Lost, vaya por delante. Me encanta a pesar de que reconozco que es tramposa como ella sola y a veces su argumento desbarra hacia límites verdaderamente delirantes. Pero al final funciona y engancha.
Desde luego es uno de las series más adictivas que conozco. Igual no puede compararse en calidad a Los Soprano o El Ala Oeste pero tiene algo: sus personajes, su embrollada trama, su ambientación, la calidad con la que está filmada…
Hace poco terminé de ver la quinta temporada y ¡oh! cuando creíamos que se iban a cerrar algunas puertas se abrieron otras más grandes… Quizá eso es lo más inteligente de esta serie la manera de crear ganchos pequeños, medianos, grandes y descomunales.
Tranquilos que no voy a meter spoilers. Simplemente estoy deseando que llegue la sexta y última temporada para ver como cierran este embrollo. Yo ya tengo mi teoría, como supongo que muchos de vosotros.
Así que nada, toca esperar losties. Muy pronto sabremos si esto ha sido un entretenimiento más o una serie mítica.
Star Trek según JJ Abrams
No soy un fan de Star Trek ni nunca lo fui pero si me acerqué a las salas de cine a ver esta enésima entrega de una de las sagas espaciales más famosas de todos los tiempos (con permiso de Star Wars) fue su director JJ Abrams.
Abrams me parece meritorio en la TV con series que me encantan como Alias o Lost aunque en el cine sus películas me han interesado más bien poco. Ahora se ha lanzado a refundar y modernizar una antíquisima saga.
He leído por ahí alguna crítica que compara a Abrams con Spielberg y tengo que decir que aunque JJ sabe lo que hace compararle con el Rey Midas de Hollywood me parece hoy por hoy excesivo. Mucho tendrá que currar.
La película está francamente entretenida. Es una historia nerviosa y rápida (aunque igual demasiado, ¿qué perra hay hoy en día con confundir la velocidad y el ritmo en las escenas de acción con la confusión y la opacidad?), el ritmo es la virtud mayor de la película. JJ Abrams demuestra que cuatro pinceladas muestra unas psicológias suficiente para que la trama avance sin que sus protagonistas parezcan de cartón piedra. También encontramos algún tema recurrente de las series de Abrams y a su compositor de cabecera, Michael Giacchino. Los efectos especiales sin ser nada del otro mundo (que hoy en día es muy difícil sorprender en este aspecto) son cumplidores y no rompen con la espectacularidad del producto.
No conozco muy profundamente la saga Star Trek, pero diría que Abrams la ha convertido en algo más adolescente, más de acción y aventura que en ciencia ficción más o menos seria. Lo que seguro que los aficionados degustarán y agradecerán será la aparición del doctor Spock original.
Los actores están cumplidores (sobre Zachary Quinto que interpreta a Spock) pero sin alardes: son todos jóvenes y guapos, muy al estilo de los castings de Abrams para televisión. Para mí, se pasan pintando al capitán Kirk como un bandarra con la cara de Chris Pine.
Está teniendo éxito y Abrams, que de esto de markéting sabe un ratito, ya ha puesto las bases para que haya más películas… ¿cuántas?
Comentarios recientes