El final de Lost
Ay, amigos que ya se terminó lo que se daba. Llevaba enganchado a esta serie desde el 2005 o 2004 (vamos cuando lo empezó a echar TVE y luego cambié rápidamente al formato internete) y se nos ha ido.
Bueno, yo no quiero dar la chapa con el debate sobre el final de la isla. A mí, me gustó: no me pareció el mejor posible, pero me satisfizo y creo que está en línea con la serie (sentimental, tramposete, lleno de jueguecitos y supuestamente metafísico). No me esperaba un documental que revelara todos los secretos de la isla y de la serie, como parece que muchos sí.
En cualquier caso y pese al final, creo que hemos tenido lo que muchos buscábamos con esta serie durante seis temporadas: una serie hecha por y para enganchar, en la que todo valía para ese fin. Parece fácil, pero imitarla (o seguirla) no es fácil (y ahí está el fracaso estrepitoso de Flashforward). Además, ha tenido la gracia de meter mucha simbología, mucho juego entre temporadas, y capítulos diferentes, muchos personajes y algunos muy currados, etc. Sí, es tramposa, quedan muchas cosas sueltas y cosas poco lógicas… pero es el precio por el ‘enganche’.
Lost ha revolucionado la forma de hacer tele en muchos aspectos y ha demostrado ser un producto muy bien hechito. Sin embargo, no es una serie de calidad altísima como Los Soprano o El Ala Oeste de la Casa Blanca por poner dos ejemplos. A Lost le falta, por ejemplo, mejores interpretaciones (mucho chico/a guapo/a, pero salvo los personajes de Locke y Ben, interpretativamente el reparto es un poco así). Y con esto no quiero decir que sea un producto fallido, si no que es diferente, que no creo que la serie buscara ser un producto de calidad como los anteriores.
Eso sí, hay que reconocer a esta serie su valentía (los giros de fantasía y ciencia ficción eran muy arriesgados para ser una serie para público masiva) y su saber hacer con esos finales de capítulo, con esos ganchos que nos han dejado con la boca abierta durante años.
Pero ahora toca, o volversela a ver… o a otra cosa mariposa. Eso sí, me pregunto cuando volveré a ver una serie con semejante enganche y que dé tanto para hablar con tanta gente.
Lost (5ª temporada)
Vale, soy un fanático de Lost, vaya por delante. Me encanta a pesar de que reconozco que es tramposa como ella sola y a veces su argumento desbarra hacia límites verdaderamente delirantes. Pero al final funciona y engancha.
Desde luego es uno de las series más adictivas que conozco. Igual no puede compararse en calidad a Los Soprano o El Ala Oeste pero tiene algo: sus personajes, su embrollada trama, su ambientación, la calidad con la que está filmada…
Hace poco terminé de ver la quinta temporada y ¡oh! cuando creíamos que se iban a cerrar algunas puertas se abrieron otras más grandes… Quizá eso es lo más inteligente de esta serie la manera de crear ganchos pequeños, medianos, grandes y descomunales.
Tranquilos que no voy a meter spoilers. Simplemente estoy deseando que llegue la sexta y última temporada para ver como cierran este embrollo. Yo ya tengo mi teoría, como supongo que muchos de vosotros.
Así que nada, toca esperar losties. Muy pronto sabremos si esto ha sido un entretenimiento más o una serie mítica.
Comentarios recientes