Tag Archive | luis tosar

Mientras duermes


Llevo unos meses en los que la vida personal y laboral no me dejan ir mucho al cine. Bueno, así y todo el pasado sábado fui a ver Mientras duermes, la nueva película de Jaume Balagueró, interpretada por Luis Tosar y Marta Etura.

Las películas de Balagueró me han gustado sin más (Darkness, REC, Los sin nombre… reconozco que daban miedo; más pobre me pareció Frágiles). Así que iba con buenas perspectivas, pero no demasiadas, al cine.

La verdad es que la película me gustó bastante. Bien hecha, bien interpretada y con un buen guión (aún con alguna exageración). Luis Tosar vuelve a bordar un papel oscuro y se gana otro hueco en la exposición de villanos que no te dejarán dormir (nunca mejor dicho), aunque no llega al impacto que causaba Malamadre en Celda 211. El punto flaco entre los actores lo pone Alberto San Juan, que me parece un actorazo, pero aquí el rato que sale no me lo terminé de creer nunca. Quizá también lastra que su secuencia más importante estaba muy forzada para generar tensión: ¿no se le ocurrió llamar a un amigo o la policía antes de hacer eso?.

La película sigue a un acosador que para más inri es el portero de su victima. Lo vemos todo desde el punto de vista del psicópata lo que evita el terror y carga las tintas en el suspense, en el qué va a pasar. El personaje de Tosar, César, es un psicópata que solo es feliz, si logra destruir la felicidad de los demás y vaya si lo hace.

Una buena película de suspense, muy oscura, morbosa y, sí, por qué no decirlo, muy muy cruel.

P.D. Esto no tiene nada que ver con la película, pero ¿por qué hay gente que va al cine para estar de charla con sus acompañantes desde el minuto 1 de película? Piensen que hay crisis, ahorren ese dinero y las molestias al resto de espectadores.

Celda 211: gran película española


No soy muy aficionado al cine español (salvando grandes clásicos y algunos directores que me gustan) pero este año he visto dos películas que me han gustado mucho (y algunas otras que no, pero de esas paso de hablar): ya os hablé de Pagafantas y hoy os escribo sobre Celda 211.

Se trata de un impresionante thriller carcelario con una premisa tremenda: un funcionario de prisiones que empieza su trabajo queda atrapado en un brutal motín y debe hacerse pasar por preso para sobrevivir. El director, Daniel Monzón, sabe mantener la tensión hasta el final creando una película vibrante, tensa como hacía tiempo que no veía y llena de giros muy buenos. El otro gran punto a favor es la colosal interpretación de Luis Tosar, como el preso Malamadre que lidera el motín, acompañado por otros actores que logran dignos resultados en sus papeles (como un sorprendente Resines como funcionario hijo de perra). Además, me parece un acierto total el tratamiento de los presos de ETA.

No es una película perfecta (hay un giro totalmente inverosímil que le resta algo a la película: un suceso referente a la mujer del protagonista), pero sí muy muy recomendable: dura, tensa, bien dirigida, etc.  Debería ser, sin lugar a dudas, la gran triunfadora de los próximos Goya, pero… Ya sabemos como son estas cosas y creo que salvo Tosar se irá de vacío (espero equivocarme).

El éxito de esta producción me encanta porque se rompe esos mitos de que no se puede competir con los films de género de Hollywood por las diferencias de presupuestos, medios, etc: Celda 211 es la prueba de que eso es falso. No es una superproducción pero posee una factura dignísima. Y si no he leído mal por ahí, creo que están vendiendo los derechos para hacer un remake en yankilandia. Igualmente, al ser una adaptación de una novela española (del mismo título y escrita por Francisco Pérez Gandul), destierra esa «gilipollez» que dijo Amenábar recientemtente y que recogía la escritora Antonia J. Corrales en su blog sobre que faltan buenas historias en el cine español.

Las hay, lo que pasa es que hay que tener el arrojo y la visión de llevarlas a cabo…

A %d blogueros les gusta esto: